Todas las cortinas, persianas y toldos HunterDouglas son fabricados a la medida exacta de sus requerimientos.
Las cortinas, persianas y toldos HunterDouglas se distinguen por sus materias primas de alta calidad, diseño moderno y tecnología avanzadas en sus mecanismos de accionamiento, diversidad de colecciones, colores y soluciones especiales; además de una amplia red de distribuidores para su mejor conveniencia y atención.
Debe tener claro lo que espera del producto y en qué orden de importancia: oscurecimiento, efecto decorativo, flexibilidad para controlar la luz, protección térmica, etc.
La humedad y la grasa son enemigos de las cortinas y persianas, pero con una mantención frecuente y cuidadosa se puede instalar persianas Horizontales de Aluminio y Cortinas Roller con telas que tengan PVC en su composición. Indicamos estos dos productos pues casi no absorben la humedad ni la suciedad, lo que permite una mantención más sencilla y menor riesgo del deterioro del producto.
Indicamos la limpieza diaria o semanal (de acuerdo al ambiente en que se encuentra), con el uso de una aspiradora o plumero en ambas caras del producto. Con esa mantención frecuente el producto tendrá una vida útil prolongada y se mantendrá siempre elegante.
El método de limpieza apropiado para cada producto está indicado en su certificado de garantía.
El servicio técnico debe ser solicitado al distribuidor a quien lo compró, excepto si el producto ya no está en garantía.
Todos los productos HunterDouglas tienen 5 años de garantía. Esa garantía comienza en la fecha de la compra y cubre daños por materiales defectuosos o errores de fabricación sin costo al cliente.
Los revestimientos en fibra de vidrio son materiales aptos para superficies con humedad de cimientos o de medianeras, superficies con moho u hongos. Resulta ser también es una óptima solución para paredes o techos que presentan fisuras o pequeñas rajaduras. Los revestimientos de fibra de vidrio
ofrecen una solución a este tipo de problemas recurrentes, y nos ayudan a restaurar y decorar de manera simple y rápida, cualquier tipo de ambiente.
Refuerzan y renuevan paredes en mal estado, otorgando un acabado y una durabilidad únicos, que no tienen comparación con ningún otro tipo de revestimientos en el mercado.
Sí, Tassoglas es un producto decorativo. Su uso y aplicación tiene tanto fines prácticos como estéticos.
Tassoglas es un revestimiento mural increíblemente versátil, ya que armoniza con la totalidad de ambientes interiores.
Los variados diseños y modelos de Tassoglas, junto a las diversas técnicas de pintado que se pueden realizar sobre el mismo, permiten conseguir creativos efectos visuales, pudiendo así personalizar los ambientes a gusto.
El tejido de fibra de vidrio, combinado con una técnica de pintura e imaginación, supera las expectativas de un revestimiento mural convencional.
Si, absolutamente. Tassoglas cubre de forma permanente las pequeñas grietas y fisuras que se producen habitualmente en las paredes, éstas no volverán a aparecer una vez colocado el material.
Éste revestimiento está diseñado para trabajar en superficies con humedad de cimientos o medianera.
La fibra de vidrio es un compuesto inorgánico, por lo tanto es insensible a la humedad, a los hongos y al moho. Una vez colocado y pintado con pintura al agua, la humedad evapora en el ambiente sin afectar el material ni la pintura.
El salitre es un problema estacional; en clima frío, la velocidad de evaporación es menor y esto contribuye a que se acumulen sales en las superficies.
Este revestimiento ayuda a que la humedad evapore en el ambiente y los más importante es que la capa de pintura queda aislada del muro, es por ello que no se ve afectada por el salitre.
Como tratamiento previo, hay que dejar libre de recubrimientos la pared afectada y cepillar con un cepillo de alambre.
El producto es similar a una tela gruesa. La presentación es rollos de 1m de ancho x 25m o 50m de largo.
Los revestimientos de fibra de vidrio son aplicables en casi todas las superficies: hormigón, mampostería, placas de yeso, aglomerado, cerámica, madera, etc. Por otro lado Tassoglas simplifica y reduce al mínimo la preparación de los fondos. Solamente las desigualdades muy marcadas deben ser
llenadas; emparejando en el caso que existan juntas o desniveles muy notorios.
Si, el material es sumamente dócil para trabajar. Se corta con tijera o cutter, se pega sobre la pared como un papel convencional y se puede mover fácilmente para corregir si hay equivocaciones en la
colocación.
Tassoglas se pega en la pared con un adhesivo vinílico formulado especialmente para fibra de vidrio; no da olor, es por ello que se puede habitar el ambiente de forma inmediata.
El adhesivo, diluído con un hasta 10% de agua, se coloca en la pared con un rodillo e inmediatamente se coloca el revestimiento.
Si, éste revestimiento debe ser pintado una vez colocado. Luego de colocar Tassoglas sobre la pared, se debe esperar por lo menos 12 horas hasta que el adhesivo seque completamente. A continuación
se procede con la pintura. Tassoglas admite cualquier tipo de pintura; se pueden utilizar pinturas de base acuosa (látex), sintéticas, poliuretánicas o epoxídicas. La recomendación para superficies con humedad es pintura al agua.
El revestimiento no cambia su dimensión al ser humedecido por el adhesivo, por lo tanto las uniones van canto con canto. Una vez pintado, éstas uniones quedan imperceptibles.
Si, pero requiere cierta preparación del fondo. Hay que lijar la superficie para generar mordiente para el adhesivo y enduir las juntas para que no las copie.
Tassoglas promueve este producto como revestimiento para interiores, pero dado que admite cualquier tipo de pintura podría ser utilizado en ciertos espacios semiexteriores con la pintura
adecuada. Hay que evaluar cada caso.
No, no es necesario colocar un revestimiento nuevo, ni rehacer toda la pared o incluso volver a colocar la tira. Tassoglas ofrece posibilidades de renovación rápidas y económicas. Basta con cortar la parte dañada, y hacer un “parche”, colocando una pieza de las mismas dimensiones y dar las dos capas de pintura necesarias. La reparación quedará totalmente invisible.
Sí, ya que la fibra de vidrio no retiene polvo ni atrae suciedad. Se lava con una simple esponja húmeda y un detergente suave. Manchas, huellas de dedos o simplemente el roce por el uso, se
borran instantáneamente.
Si, sirve para poner en baños, cocinas y zonas húmedas.
Si, se puede colocar en techos-cielo raso.
Sí, pero la superficie tiene que estar lo más lisa posible para que no copie las irregularidades de la pared.
Si, por supuesto. Tassoglas, además de su uso hogareño y privado, es ideal para entornos públicos ya que posee gran resistencia mecánica, ideal para lugares de alto tránsito. Además es un material ignifugo; no despide calor ni tampoco emite humo o gases tóxicos. Su composición químicamente neutral, no atrae ni retiene polvo o bacterias, y lo hace insensible a la humedad.
Los revestimientos murales de fibra de vidrio responden perfectamente a todas las exigencias específicas de los lugares públicos.
BABYSAFE es un vallado modular no rígido que al instalarlo con el grado de tensión adecuado impide que los niños puedan abrirlo, treparlo o traspasarlo. Los módulos se unen entre sí con cierres de seguridad para que solo puedan ser abiertos por adultos o niños mayores garantizándole así la máxima seguridad.
Al no tener travesaños, aunque ganen altura, los pequeños no pueden afirmarse para saltar como ocurre con los vallados rígidos, y la trama del tejido importado TEXTILENE es tan estrecha que no les permite treparlo. Además, como el tejido queda muy tenso y cercano al suelo, impide el paso de pequeños animales, juguetes u hojas hacia la pileta.
Por sus exclusivos sistemas de cierre y de instalación podemos colocar la protección con el grado de tensión necesaria para que los postes no se puedan quitar sin haber abierto antes los cierres de seguridad.
Al no tener elementos rígidos ni afilados o cortantes y debido a su flexibilidad, las vallas de protección BABYSAFE amortiguan las posibles caídas o golpes evitando los traumatismos, cortes o heridas que suelen producirse con los vallados tradicionales.
Nuestros cercos han sido recientemente certificados por Applus según las normas del Código Técnico de Edificación Español (CTE) que excede incluso los requerimientos de las normas francesas y norteamericanas. Nuestros postes patentados con refuerzos estructurales distribuyen el esfuerzo en forma progresiva por lo que flexionan y vuelven a su posición sin deformación permanente.
A nuestro cierre actual BabyClick® a prueba de niños, hemos incorporado el nuevo TensionLatch® que nos permite instalar la valla mucho más tensa al dividir en dos operaciones su cierre del retensado, logrando así un grado muy superior de seguridad y estética.
En el caso de una pileta pública o comunitaria recomendamos nuestra puerta opcional MagnaLatch®, ya que aporta seguridad adicional al contar con un acceso que se cierra de forma automática.
Por ser BABYSAFE un sistema modular se puede remover parcial o totalmente en muy pocos minutos. Permite también lograr accesos de 1 o 2 metros. El sacar totalmente el cerco de una pileta de 8x4 toma unos 4/5 minutos, y otro tanto el volver a colocarlo y enrollada ocupa el espacio de un equipo de golf.
Los cercos BABYSAFE están disponibles en poste negro con tejido Negro y en poste plata con tejido Negro, Verde, Gris o Beige para poder combinarlas con los colores del entorno. Los insertos y las tapas que se colocan en el suelo también están disponibles en los colores de bordillo más habituales así, al quitar el vallado, no queda ningún elemento de fijación a la vista y se conserva la estética del lugar.
Podemos reinstalarlas en caso de rediseño, reemplazo del suelo o traslado a otra pileta ya que son 100% adaptables. Contamos con un amplio stock de insumos necesarios para efectuar ampliaciones, reinstalaciones, reemplazos y/o reparaciones de cualquier naturaleza.
La altura estándar es 1 metro. También disponemos de vallas de 1,22 mts. de altura que cumplen no solo la normativa francesa NF P90-306 sino y especialmente, con las exigencias del Código Técnico de Edificación Español para Piscinas Comunitarias (CTE – SU1 y SU6). Podemos también confeccionar la protección atendiendo a las diferentes necesidades arquitectónicas en diseños con planos inclinados o desniveles.
Las vallas de piscina BABYSAFE están compuestas por materiales resistentes al agua, al cloro y a los rayos del sol. Su tejido no se estira ni se desgarra permitiendo el paso del aire sin dar sensación de ahogo ni encierro. Además, al estar soldado por alta frecuencia el borde de refuerzo, no hay hilos de costura que el sol y los productos químicos inevitablemente degradan.
Si que es factible ya que hemos desarrollado técnicas especiales para estos casos. De todos modos, las condiciones del suelo no siempre permiten una instalación segura y estética a mediano y largo plazo por lo que la viabilidad de una instalación realizada íntegramente en césped debe ser analizada por nuestros técnicos.
Una instalación profesional es esencial para que el cerco sea seguro, estético y práctico tanto en sus accesos como en la circulación del patio o jardín.
Pocos productos son tan dependientes de una instalación profesional.
Quienes le aseguren que podrán instalar un cerco removible correctamente por su experiencia en construcción, instalaciones, etc. pudieran tener las mejores intenciones pero la instalación de este tipo de vallados, al no ser rígidos, es un proceso bastante mas dificultoso de lo que aparenta y una instalación deficiente puede volverlas inseguras y antiestéticas. La reinstalación no solo es costosa sino que, en muchos casos, solo se resuelve cambiando el piso y realizando una nueva y correcta instalación. Los errores mas comunes en los que incurren quienes efectuan la instalación sin tener formación y experiencia previa y las herramientas adecuadas son: falta de tensión en el tejido, postes con inclinaciones incorrectas, rotura de las placas del borde o la realización de perforaciones en lugares incorrectos. Estos defectos no pasan desapercibidos y se advierten cada vez que se mira hacia el área de la pileta.
Nuestros instaladores, además de contar con la formación, asesoramiento y actualización permanente de nuestro equipo técnico en la central, utilizan taladros con brocas de diamante y otras herramientas especialmente desarrolladas por nuestra empresa para asegurar la mejor calidad de la instalación.